top of page

Día Internacional del Cooperativismo

  • 10 jul 2017
  • 2 Min. de lectura


El 16 de Diciembre de 1992, la Asamblea General de Naciones Unidas proclamo en su resolución 47/90 el “Día Internacional de las Cooperativas”[1]a celebrarse el primer sábado de Julio.

Para el año 2017, se abordó la temática Inclusión: “las cooperativas no dejan a nadie atrás”. La inclusión no sólo refleja la naturaleza centrada en las personas de las empresas cooperativas, sino que también pone en valor los principios cooperativos de membresía voluntaria y abierta, control democrático de los miembros y participación económica.


La membresía abierta y voluntaria de las cooperativas facilita el acceso a la generación de riqueza y contribuye a erradicar la pobreza, como consecuencia directa del principio de participación económica de los socios, quienes contribuyen de manera equitativa al capital de la cooperativa y la gestionan de manera democrática. Debido a que las cooperativas se centran en las personas, y no en el capital, no perpetúan ni aceleran la acumulación de capital, sino que distribuyen la riqueza de una forma más justa.


Las cooperativas también fomentan la igualdad en las comunidades donde se desarrollan, ya que están comprometidas con el desarrollo sostenible en sus aspectos medioambientales, sociales y económicos. Este compromiso se pone de manifiesto en el apoyo a las actividades de la comunidad, el abastecimiento local para beneficiar a la economía del lugar y un sistema de toma de decisiones que tiene en cuenta las repercusiones en su entorno.


A pesar de focalizarse en cuestiones comunitarias, las cooperativas aspiran a que beneficios de su modelo económico y social lleguen a todos los rincones del mundo.


En la mañana del viernes 30 de Junio, en el local de Encalese celebró dicho dia junto con el movimiento cooperativo, entidades de la economía social y autoridades del gobierno.


La oratoria estuvo a cargo de la Presidenta de CUDECOOP, Graciela Fernández, el Presidente de INACOOP, Gustavo Bernini, y el Secretario General de la Intendencia de Montevideo, Fernando Nopischt.


Gustavo Bernini señaló que en los últimos nueve años se ha triplicado la cifra de cooperativas en el país: había 1.117 en 2008 y hay 3.579 en 2017. El crecimiento se explica por la aprobación de la Ley de apoyo al sector, en 2008, que, según el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, es una de las pocas normativas integrales de apoyo al sector que existen en el mundo.


La Ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse y el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, dieron cierre a la actividad.



A su vez, se aprovechó la jornada para inaugurar la muestra fotográfica Mujeres Actúan. Un recorrido por el trabajo de mujeres cooperativistas “que se comprometen, que salen adelante, emprenden y comparten sus talentos en busca de un mundo más igualitario”.

Finalmente, la actividad tuvo un cierre musical a cargo del trio Los Cigarros.

[1] Disponible en: http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=A/RES/47/90

Comments


LogoCofacBlanco.png
Socios de
logo_footer.png

©2021 COFAC - La cooperativa de todos  |

bottom of page